Mostrando entradas con la etiqueta consultor SAP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consultor SAP. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de julio de 2014

EDUCACIÓN EN LA INFANCIA



La modalidad de impartir este curso es a distancia, cuesta 1.925 €  descontando 400 € de la matrícula con facilidades de pago. En este curso aprenderás a proyectar, ampliar y valorar programas de educación para infantes y niños. Asimismo obtendrás un Titulo con valor oficial de  FP  a nivel Técnico en Educación Infantil.

En el primer ciclo se incrementará y evaluará programas  especializados para educación infantil  de 0 a 6 años de edad, durante esta primera etapa  se contará la colaboración de otros profesionales. Expertos  en esta área y  también en el entorno de las familias, considerando mejorar  sus expectativas de trabajo  que más le guste. 

Este curso consiste en:
v  Proyectar   contenidos que mejoren la educación
v  Reorganizar acciones que lleven a los infantes a desarrollar sus cualidades y costumbres.
v  Tener conocimiento  de material didáctico  y el método adecuado para los niños
v  Conocer las insuficiencias de cada uno de los niños.

v  Tramitar cualquier medida que prevenga los peligros  del entorno del centro educativo.
Para llegar a ser especialista en la Educación de niños, necesitas profundizarte  en  los métodos  y aprender a usar todos los materiales importantes que dicta este curso.  Este título capacita para la profesión de Maestro y Maestra en Educación Infantil, de acuerdo con las directrices oficiales. El objetivo principal del título es garantizar la adquisición de las competencias profesionales requeridas para dicha profesión, lo que implica:
Esta profesión no solo te brinda un título como pedagogo, sino que también te capacita para ser competitivo en esta área donde te permite llevar una línea  curricular con razonamientos que valoran la educación de los niños,  teniendo en cuenta la globalización  general  y promueve la autonomía  en los valores morales, en la higiene  y los avances psicológicos, que aporta en el temperamento de los niños.  

La educación  de 0 a 6 años es importantísima  por lo que requiere que los docentes tengan la formación adecuada donde puedan cubrir todas las necesidades de estudiantes  de diversos contextos, idiomas y culturas  por lo que debe ser  imparcial,  considerando el respeto y la convivencia  y los conflictos que se puedan dar  dentro y fuera del aula. La práctica le permitirá usar diferentes técnicas para cumplir su labor e ir innovando las formas  y posibilidades de orientar a los padres. Asimismo se debe  considerar nuestra sociedad donde también hay circunstancias que  limitan y  que afectan a los estudiantes y a los profesores. 

Cuanto obtengas el Titulo con valor oficial de  FP a nivel  Técnico Superior en Educación Infantil, podrás acceder a ocupar vacantes de trabajo que  puedes desempeñarte en instituciones  Educativas públicas y  privadas tanto como Profesor Infantil  o  como Animador Infantil. 

Los educadores con buena formación pedagógica  y vocación para enseñar,  accederán a descubrir todo el potencial  que existe en los niños, inclusive aprenderán junto a ellos que vienen de diferentes contextos  y lo maravilloso es que el maestro pueda lidiar con todos ellos  e ir cada vez mas mejorar  su labor en esta edad de los primeros pasos. La web del Centro Codesa (el centro de estudios que ofrece esta modalidad por 1.925€) es la siguiente: www.centro.codesa.com

jueves, 20 de marzo de 2014

AUXILIAR DE ENFERMERIA


El auxiliar de enfermería es el profesional que se encarga de proporcionar al paciente cuidados auxiliares, así como de actuar sobre las condiciones que se dan en el entorno, siempre bajo la supervisión de un diplomado en enfermería o incluso del facultativo médico. Siguiendo estas indicaciones, la principal actividad de este profesional sanitario es principalmente la asistencial, pero también puede realizar ciertas tareas administrativas, como son la planificación, organización y evaluación de las unidades de trabajo, y también puede impartir programas de formación profesional o de auto-cuidados, y dentro de la investigación colaborando con equipos de análisis y de estudios.

Las principales funciones que va a realizar el auxiliar de enfermería son las de hacer las camas de los pacientes, asearlos y limpiarlos siempre que la situación física del paciente así lo requiera, distribuir y servir la comida, en los casos en los que los pacientes por sus circunstancias no puedan comer, es el encargado de proporcionársela, deberá administrar las diferentes medicaciones siguiendo las indicaciones del personal sanitario titulado, y apoyar a estos en la recogida de datos termométricos o sintomáticos de los pacientes. También los auxiliares de enfermería son los encargados del mantenimiento, conservación y limpieza del material sanitario. Resumiendo este profesional, que aún no disponiendo de un carácter profesional sanitario, se encargará de facilitar todas aquellas cuestiones relacionadas con las funciones profesionales de los titulados sanitarios (médicos y enfermeros)
Las funciones del auxiliar de enfermería aparecen reguladas y especificadas entre los artículos 74 a 84 del Estatuto del personal auxiliar de Enfermería, mientras que en el artículo 85 del citado estatuto se regulan las prohibiciones de este personal. Este estatuto apareció publicado en el BOE del 28 y 30 de abril de 1973 bajo la Orden del Ministerio de Trabajo del 26 de abril del mismo año.

El nuevo Estatuto Marco es el que regula las funciones de todo el personal estatutario del Sistema Nacional de Salud (SNS) y según la Ley 55/2003 del 16 de diciembre que deroga los tres estatutos vigentes hasta la fecha, pero siguiendo la Disposición Transitoria Sexta de la misma ley, las funciones que se recogen en el antiguo estatuto continúan aún vigentes.

Así siguiendo el artículo 74 del estatuto, el auxiliar de enfermería debe ejercer los servicios complementarios de la asistencia sanitaria, siempre que estos servicios no sean de la competencia del personal sanitario titulado. Debiendo atender las instrucciones recibidas por dicho personal siempre que tengan atribuida la competencia del Departamento o Servicio en el que actúen los interesados, y en todo caso dependiendo de la Jefatura de Enfermería y de la Dirección del centro.
Para poder convertirse en auxiliar de enfermería, se puede acceder a la titulación bien por la formación profesional reglada, en la familia de estudios de sanidad, cursando el grado superior de cuidados paliativos, en el cual los alumnos son capacitados para llevar a cabo curas, asistencia y primeros auxilios.

O bien a través de la realización de un curso de formación ocupacional de auxiliar de enfermería, a través del cual los alumnos matriculados en dicho curso formativo obtendrán los estudios necesarios para aprobar las oposiciones que se convoquen para cubrir las vacantes que surjan en la administración o las pruebas selectivas que realizan los centros sanitarios o asistenciales privados. A su vez existen centros privados que realizan cursos a distancia o presenciales que facilitan la superación de estas oposiciones o pruebas.

Algunas de las cualidades que debe tener un auxiliar de enfermería para poder realizar correctamente su trabajo son la empatía, tener paciencia, mostrar interés hacía los demás, y algo de fuerza física, ya que la necesitara para ayudar a moverse a los enfermos.

En cuanto al trabajo, esta profesión cuenta con unas buenas perspectivas de inserción laboral ya que la alta cobertura de los servicios sanitarios públicos, y un envejecimiento cada vez mayor de la población, obligan a la realización de pruebas para cubrir plazas vacantes de una manera habitual, pero no periódica, tanto en hospitales como en centros más especializados. También hay que tener en cuenta la proliferación de servicios sanitarios privados.

Entre los centros que imparten esta titulación, se encuentra el Centro Codesa en cuya página web encontrarás toda la información sobre el curso de auxiliar de enfermería, la temática, las salidas profesionales, la modalidad de estudio (bien presencial o a distancia) y los precios.